
El acero de Damasco versus el acero tamahagane japonés
El acero de damasco y el acero japonés tamahagane, son dos impresionantes tipos de acero. Aquí te contamos su historia y características.
El acero de damasco y el acero japonés tamahagane, son dos impresionantes tipos de acero. Aquí te contamos su historia y características.
Para distraer a los alemanes antes del Dia D, los Estados Unidos puso al mando del general Patton un ejército inexistente de tanques y cañones para inflar.
A lo largo de la historia un puñado personas que cayeron desde aviones sin paracaídas tuvieron la increíble suerte de sobrevivir a dichas caídas.
Cuando la bomba nuclear fue arrojada sobre Hiroshima en 1945, Hosen-ji, un árbol de ginko cercano a la "zona cero" sobrevivir a la bomba atómica.
En el siglo XX el estado de Tennessee construyó una reconstrucción del Partenón a escala real con motivo de festejar el centenario de dicho estado.
El fuego griego era una sustancia utilizada por los bizantinos en sus batallas navales y asedios cuya fórmula se ha perdido en el tiempo.
De la primera arma biológica, la talaremia empleada por los Hititas, a las arañas del rey Pirro y las pestes medievales.
Muchos inventores encontraron su fin a manos de sus invenciones. De la silla cohete de Wan Hú al destino del inventor de la rueda medieval.
Hace 2500 años una batalla naval entre los griegos y los persas involucró 1500 barcos y 250 mil hombres. La batalla naval más grande de la historia.
La historia del radar y los sistemas de detección aérea. De la utilización de animales y la locación auditiva a las señales de radio.
Durante la Guerra fría una de las estrategias más escalofriantes fue el proyecto Blue-Peacock: la construcción de minas nucleares.
En una de las tantas guerras entre Florencia y Venecia surgió un intento por llegar a la paz. No obstante, una jocosa broma arruinó todo.
Qué es la teoría del juego, su origen y cómo un grupo de analistas utilizó esta teoría para evitar una guerra nuclear.