
El primer videojuego en la Historia: Tic Tac Toe para el EDSAC
En 1952 un científico de la Universidad de Cambridge creó el primer videojuego y dio así inicio a un fenómeno social moderno.
En 1952 un científico de la Universidad de Cambridge creó el primer videojuego y dio así inicio a un fenómeno social moderno.
En el año 1910 una crecida y posterior desbordamiento del río Sena llevó a que París quede bajo el agua: La Gran inundación de París de 1910.
La frase "poner los cuernos" tiene curiosamente sus orígenes en varias y a su vez muy distintas culturas antiguas de la humanidad.
En la época victoriana el iridio, uno de los metales más densos, era utilizado por los asesinos para construir garrotes fáciles de ocultar.
Tres mil años atrás un esclavo tebano logró escapar, su amo publicó una recompensa que incluía el primer anuncio publicitario en la Historia.
Napoleón fue un estudioso de la historia militar interesado especialmente en el ejército romano. Este es su análisis de los escritos de César.
La piedra filosofal fue un objeto mitológico el cual, según los alquimistas del medioevo y el renacimiento, podía transmutar al plomo en oro.
La historia del tenedor de mesa es fascinante. La misma se remonta a más de 1500 años en el pasado y su adopción llevó varios siglos.
Qué es la teoría del juego, su origen y cómo un grupo de analistas utilizó esta teoría para evitar una guerra nuclear.
Cuando los romanos vencían a sus enemigos los subyugaban, es decir los hacían pasar bajo el yugo. Algo que romanos sufrieron en carne propia.
El Primer Frankenstein o El Frankenstein de Edison (1910) fue una de las primeras películas de horror en la Historia. Aquí puedes verla.
La primera película de la historia está rodeada de intriga, ya que el creador de la cámara con la que se filmó desapareció antes del estreno
La frase "se le fue el humo a la cabeza" tiene un origen milenario el cual se puede rastrear a la República Romana.