
La creación del mundo y el universo en la mitología griega y romana
La creación del mundo en la mitología griega y romana es una fascinante historia de rivalidades, alianzas y traiciones entre dioses.
La creación del mundo en la mitología griega y romana es una fascinante historia de rivalidades, alianzas y traiciones entre dioses.
En el siglo XVII un monje llamado Athanasius Kircher comenzó sus estudios sobre la luz. El resultado fue la invención del microscopio.
Los aviones más lujosos del mundo. El jet privado del sultán de Brunei y el avión de Al-Waleed bin Talal. Aviones privados con grifos de oro.
La historia del emparedado o el sándwich es un fascinante recorrido por 2.100 años de historia. Desde Hillel el Anciano al sándwich moderno.
Si bien la ciencia renacentista era limitada, los doctores sabían que los tejidos se regeneraban. Gracias a esto crearon técnicas de cirugía plástica renacentista.
En el siglo XVII un monje estudió la naturaleza del sonido. Musurgia Universalis, el primer tratado científico sobre el sonido y la música.
La Revolución Cartográfica en Europa 1400 - 1800 de David Buisseret es un magnífico libro sobre la historia de la cartografía europea comenzando por el Renacimiento.
Hace 2800 años el griego Hesíodo escribió el que es considerado como el primer libro de autoayuda en la historia: Trabajos y Días.
El Diccionario del Diablo escrito por Ambrose Bierce es uno de los libros de humor negro con el mayor cinismo y sarcasmo alguna vez escritos.
El proyecto "Pasando las páginas" (Turning the Pages) de la Biblioteca Británica pone al alcance de todos decenas de miles de libros gratis.
Pandora es el cuarto libro de las Crónicas Vampíricas de Anne Rice. El mismo sigue la historia de Lidia, una mujer romana que es transformada en Pandora.
Poemas de Gustavo Adolfo Bécquer y textos de Franz Kafka, dos autores fundamentales de la modernidad. Uno un romántico el otro un exponente del realismo fantástico.
Athanasius Kircher en su obra Musurgia Universalis describió un piano hecho a partir de gatos, su fin era curar la depresión de un príncipe.