
La invención del microscopio y el descubrimiento de los microbios
En el siglo XVII un monje llamado Athanasius Kircher comenzó sus estudios sobre la luz. El resultado fue la invención del microscopio.
En el siglo XVII un monje llamado Athanasius Kircher comenzó sus estudios sobre la luz. El resultado fue la invención del microscopio.
Si bien la ciencia renacentista era limitada, los doctores sabían que los tejidos se regeneraban. Gracias a esto crearon técnicas de cirugía plástica renacentista.
El romano Claudio Galeno, considerado como el padre de la médicia, fue el médico de la antigüedad más reconocido de todos.
Los ensalmadores eran los encargados en la edad media de reacomodar o, como su nombre lo indica, ensalmar los huesos de los pacientes.