
Gigantopithecus blacki, el primate más grande de la historia
El Gigantopithecus, un monumental simio de 3 metros y 550 kilogramos.
El Gigantopithecus, un monumental simio de 3 metros y 550 kilogramos.
Theodore Roosevelt, el XXV presidente de los Estados Unidos entre los años 1901 a 1909 tenía una afición sangrienta: matar a decenas de animales exóticos.
El Totem Pole en Tazmania es uno de los stacks más altos del mundo. Una estructura geológica fascinante la cual atrae escaladores de todo el mundo.
En este artículo te mostramos algunas de las mejores fotografías subacuáticas y submarinas del mundo. Especialmente tomadas lentes separadas.
La ciudad de Vancouver en Canadá es reconocida por su moderna infraestructura y lujosos rascacielos. No obstante, es su intensa niebla su mejor espectáculo.
En Sigulda, Letonia, tiene lugar uno de los fenómenos naturales más bellos del mundo: los pilares de luz de Sigulda. Enormes columnas de luz producidas por el hielo.
El cráter de Vredefort es el cráter más grande que hay en el planeta tierra. El mismo puede ser visto desde el espacio y se extiende por kilómetros.
Jökulsárlón es una playa helada de Islandia característica por sus inusuales hielos gigantes. Bloques de hielo que superan el tamaño de una persona.
Los bosques de algas gigantescas denominadas laminariales son impresionantes bosques sumergidos en el océano y una de las grandes maravillas terrestres.
Desde su descubrimiento en 1983 muchos astrónomos pensaron que el asteroide No. 3753 Cruithne era la tan buscada segunda luna terrestre.
Cuando Charles Darwin cruzó los Andes en 1839 se encontró con un fenómeno natural impactante: los hielos penitentes, una fascinante formación de hielo.
Mil tonos de blanco es un bello mini-documental filmado por un grupo de estudiantes sobre la infinita diversidad de los hielos árticos de Groenlandia.
Tras la caída de la industria automovilística estadounidense la ciudad de Detroit experimentó un éxodo masivo, prontamente la naturaleza reclamó las casas.