
Los asombrosos seres de las profundidades capturados por la misión NORFANZ
Con el fin de estudiar la anatomía de los seres de las profundidades oceánicas, la misión NORFANZ logró capturar algunos de los especímenes abisales más singulares.
Con el fin de estudiar la anatomía de los seres de las profundidades oceánicas, la misión NORFANZ logró capturar algunos de los especímenes abisales más singulares.
La tumba de Sinaí es el punto de buceo más peligroso del mundo, un agujero azul profundo y cavernoso el cual ha clamado más de cien vidas de buceadores.
Los aquapaisajes son bosques miniatura sumergidos en peceras. Elaborados por pioneros como Takashi Amano, los mismos son obras de arte vivientes.
A lo largo y ancho del mundo distintos proyectos de agricultura submarina están cambiando la manera en la cual creceremos los alimentos en el futuro.
Los monstruos de las profundidades no son algo enteramente de la ficción. En las plataformas petrolíferas los submarinos detectan seres extremadamente raros
Theodore Roosevelt, el XXV presidente de los Estados Unidos entre los años 1901 a 1909 tenía una afición sangrienta: matar a decenas de animales exóticos.
En este artículo te mostramos algunas de las mejores fotografías subacuáticas y submarinas del mundo. Especialmente tomadas lentes separadas.
Los peces monstruo de Noruega son un tipo de pez prehistórico que aun existe. Los mismos son físicamente aterradores, pero a la vez bastante dóciles.
Kuroshio Sea es un gigantesco tanque marino ubicado en el Acuario de Okinawa. En el mismo se haya una réplica dle fondo del mar con tiburones e incluso ballenas.
En el mundo existen animales transparentes, del pez duende y los tardigrados hasta los asombrosos Haplophryne mollis de las profundidades.
Las profundidades oceánicas están repletas de animales bioluminiscentes. Seres que han evolucionado para emitir luz en la más profunda de las oscuridades.
Los seres marinos poseen una sorprendente cantidad e intensidad de colores, y sin duda alguna están entre los seres más bellos de la tierra
El mito de la voracidad de las pirañas comenzó en 1913 debido a los escritos de Theodore Roosevelt. No obstante, la realidad es muy distintas.