
Las escalofriantes montañas rusas de madera del siglo XIX
La Switchback Railway,fue una montaña rusa de madera construida en el siglo XIX que ofrecía un seguro de vida a quien se arriesgara a subirse.
La Switchback Railway,fue una montaña rusa de madera construida en el siglo XIX que ofrecía un seguro de vida a quien se arriesgara a subirse.
En 1975 durante el concierto al aire libre en Khöln el pianista de Jazz Keith Jarrett realizó uno de los mejores y más recordados solos de piano.
Tras ser derribado, los restos del Barón Rojo fueron hallados por sus enemigos. Estos, reconociendo la leyenda del mismo lo despidieron con honores.
El mejor escape de prisión de todos los tiempos tuvo lugar durante la segunda guerra, cuando un grupo de prisioneros construyó a escondidas un planeador.
Yousuf Karsh, el fotógrafo que tomó algunos de los retratos más famosos e influyentes del siglo XX. Presidentes, actores, científicos pasaron por su lente.
Paul Stapp fue un cirujano que donó, en vida, su cuerpo a la ciencia para determinar los efectos de la desaceleración y la velocidad en el cuerpo humano.
El neurocientífico Vladimir Bekhterev decidió estudiar qué diferenciaba a los genios. Con este fin creó una colección de cerebros de genios en el Instituto de Investigación Cerebral de Moscú.
En el siglo XIX un ingeniero intentó conectar Londres con Nueva York a través de un túnel. En el siglo XXI uno de sus descendientes creo el Telectroscopio.
En el corazón helado de Groenlandia existen unas cavernas de hielo de 173 metros de profundidad. Estos aventureros decidieron llegar al fondo de la misma.
Owney el perro viajero. Durante el siglo XIX todos los Estados Unidos viajando en trenes del servicio postal y recolectando medallas durante sus viajes.
Durante la desesperación de la segunda guerra el ejército rojo recluto mujeres como francotiradoras. Estas probarían ser mortalmente efectivas en batalla.
El ogro verde Shrek, un personaje de buen corazón del muchos temían, fue inspirado en Maurice Tillet, un hombre de buen corazón del que muchos temían por su aspecto físico.
A principios de siglo Nikola Tesla estaba investigando como transferir electricidad por el aire. Para financiar su proyecto crearía un "rayo de la muerte"