
Jerbos egipcios, un roedor saltarín del desierto muy raro
Los jerbos egipcios sonlos roedores más raros del mundo. De patas enormes y cómicamente largas, los mismos se desplazan dando saltos a gran velocidad.
Los jerbos egipcios sonlos roedores más raros del mundo. De patas enormes y cómicamente largas, los mismos se desplazan dando saltos a gran velocidad.
En 1952 el científico Paul Felix Armand-Delille introdujo la Mixomatosis en Europa con el fin de controlar la población de conejos el resultado fue nefasto.
Los insectos y animales más voraces de la naturaleza, de la oruga capaz de devorar 86000 veces su propio peso a las musarañas.
El conejo gigante alemán Herman fue el conejo más grande del que se tiene registro, llegando a pesar unos asombrosos 10 kilogramos.