
La catedral subterránea de las salinas de Zipaquirá
Las salinas de Zipaquirá solían ser un complejo minero de extracción de sal. Hoy en día se han convertido en una impresionante catedral subterránea.
Las salinas de Zipaquirá solían ser un complejo minero de extracción de sal. Hoy en día se han convertido en una impresionante catedral subterránea.
Owney el perro viajero. Durante el siglo XIX todos los Estados Unidos viajando en trenes del servicio postal y recolectando medallas durante sus viajes.
En este artículo te mostramos cual es el edificio más viejo de la historia de la humanidad, y los edificios de ladrillo y el de varios pisos más antiguos.
Existen distintos factores, como la anomalía genética met-Hb y la plata coloidal, que llevan a que la piel de una persona se torne azul: de la familia Fulgate a Paul el azul.
Tras el Congreso de Viena en 1815 se dio un suceso sin igual: la creación de Moresnet, una tierra de nadie territorio de paraísos fiscales y espías.
Cuando el gran naturalista Alexander Von Humboldt exploró las Américas descubrió un loro que era el último ser vivo que conocía palabras de la lengua atur.
Durante los últimos siglos en el continente americano distintos países, estados y reinos fueron creados para desaparecer prontamente: Los estados efímeros.
Kowloon era una ciudad-fortaleza en Hong Kong que en el siglo XX llegó a convertirse en la ciudad más densa y sobrepoblada en la Historia.
En el año 1908 la ciudad de Moscú sufrió una de las peores inundaciones en la historia de Rusia dañando 25 mil edificios: La Gran Inundación de Moscú.
El viaje de Charles Darwin en el HMS Beagle fue uno de los eventos más trascendentales en la ciencia. Gracias al mismo pudo recolectar la evidencia para definir su teoría de la evolución.
Las historias de los perros más leales del mundo. Hachiko, el perro en Japón que esperó a su dueño en una estación de tren hasta el último de sus días.
A principios de siglo Nikola Tesla estaba investigando como transferir electricidad por el aire. Para financiar su proyecto crearía un "rayo de la muerte"
En la historia de las telecomunicaciones el primer mensaje de telégrafo tuvo un lugar fundamental. Fue tan importante que interconectó y cambió el mundo.